![](https://usielvicario.com/wp-content/uploads/2018/11/eGames.png)
31 Dic Los eSports y marketing digital en la era online
Si hablamos de eSports y marketing digital, hablamos de un fenómeno mundial que ha tomado tal fuerza que empieza a ser un blanco para grandes marcas e inversores.
Según datos de SuperData, 2017 fue el mejor año hasta ahora para la industria de ocio electrónico, generando 108.400M de dólares a nivel mundial.
Pero… ¿qué son los eSports?
Vayamos por partes, de acuerdo con la RAE, deporte es: “toda actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas”.
Estamos de acuerdo que sentarse jornadas maratónicas frente a la pantalla del ordenador sería la antítesis de “toda actividad física”, aunque es verdad que su practica supone gran entretenimiento.
Mientras defensores y detractores se terminan de poner de acuerdo, está claro es que es un fenómeno social cuyo limite es incalculable.
El crecimiento de la audiencia es frenético. Twitch.tv, el portal referente en los eSports, solo se ve superado en trafico por Netflix, Google, y Apple, sus usuarios pasan un 44% más de su tiempo que en YouTube, la segunda red social más activa en el mercado global.
Y ya para acabar de coronarlos, el campeonato de Leage Of Legends es el segundo evento con mayor audiencia de la actualidad, el primero es el Super Bowl.
Ok Ok… ¿pero qué son los eSports?
Pues tan simple como competiciones de videojuegos online.
Al igual que en los deportes tradicionales hay distintas categorías según el nivel, que va desde el amateur hasta el profesional, los jugadores tienen sueldos (en ocasiones exorbitantes) e inclusive se han dado casos de dopaje.
Después de ver los datos más recientes, no es de extrañarse ver como los eSports y marketing digital entran en una nueva etapa como negocio, donde han tomado parte nuevos y más ambiciosos inversores, con mayores presupuestos e infraestructuras tanto en la constitución de equipos, como en la de organización de torneos y cobertura en medios de comunicación.
Marketing digital y el Universo de los eSports
Comencemos por analizar a los aficionados
El perfil medio del consumidor de este tipo de entretenimiento es un hombre de 24 años, activo en redes sociales, que gusta de invertir jornadas extensas navegando por internet.
Mireia Montaña, profesora de comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) los describe como “Una nueva generación, nacida en pleno auge de las redes sociales, iría desde los preadolescentes hasta los jóvenes de poco más de 20 años que comenzarían a entrar en el mundo laboral”
Como comentábamos anteriormente, un público joven y masculino, interesado en la tecnología, la música, y todo lo relacionado con Internet principalmente con una actitud positiva a la hora de consumir publicidad.
Valoran las experiencias digitales, y usan como canales de conexión contenidos visuales e interactivos.
Los últimos adeptos de la generación del milenio y la generación Z, son una comunidad con valores, que si se quiere conectar con ellos, habrá que estudiar sus motivaciones, como puede ser la sociedad o el medio ambiente.
6 herramientas de marketing online para cautivar a una afición digital
Una vez ha quedado claro este punto, pasemos a cómo los eSports y marketing digital puede ayudar a las marcas a conectar con una audiencia más exigente, dinámica, impaciente, mejor informada e hiperindividualizada.
1. Social Media
El 75% de los usuarios utilizan redes sociales como Twitch, Youtube y Twitter para estar al día de las competiciones e interactuar con la comunidad. Partidos, torneos, y noticia sobre jugadores, son la temática principal de apasionados debates entre aficionados, marcas y profesionales.
2. Influencers
¿Qué mejor manera de transmitir un mensaje que aprovechando el vínculo que existe entre los creadores de contenido y los consumidores de dicho contenido.
Así como en todos los sectores existen los lideres de opinión, los eGames no son la excepción. Por lo general, una persona que ha decidido formar parte de una comunidad recibe positivamente la información ofrecida por su fundador.
3. Marketing de contenidos
Deja que tu marca pase a segundo plano y que sea el contenido el centro de atención.
Ofreciendo material de valor, garantizas por un lado entretenimiento y por otro mantienes interés. Esto ayudará a reducir cualquier fricción entre el público y la intención de vender un producto o servicio.
4. Video marketing
Está comprobado que el mensaje distribuido en formato audiovisual es mucho mejor recibido que en otros formatos. Dado que todas las plataformas están adaptadas para transmitir este tipo de contenido, es una técnica ideal para conectar con los usuarios de una manera rápida, directa y emocional.
5. Email Marketing
Canal de comunicación directo y no invasivo y poco explotado por la industria de los videojuegos. Ya que el usuario ha aceptado recibirlo, difícilmente hay alguna técnica tan eficiente como el email marketing o el Newslettering.
Bien utilizado, permite adecuar el contenido a cada individuo consiguiendo una mayor aceptación y por ende mayor conversión, teniendo en cuenta que existen gran cantidad de herramientas para medir los resultados.
6. Marketing móvil
Aunque a la fecha los eSports se juegan principalmente desde el ordenador, es verdad que en los últimos años, el uso de los dispositivos móviles ha aumentado a la hora de consumir eSports.
Si lo piensas bien, cuando una persona utiliza su móvil, lo hace en solitario, individualizando la interacción con su interlocutor.
Gracias al 2.0 la marca puede abordar al usuario en el momento y lugar indicado, haciendo posible la entrega de mensajes personalizados.
Esta tecnología permite utilizar información entregada a los usuarios y por los usuarios para interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido en una comunidad digital.
¿Qué opinas? ¿te gustaría indagar mas en el mundo de los eSports y marketing digital? Si tienes alguna duda o quieres hacer alguna observación, dejar un comentario o ponte en contacto conmigo, estaré encantado de hablar contigo.
No hay comentarios